lunes, 12 de noviembre de 2007

Ceferino fantoche


La beatificación de Ceferino Namuncurá no sólo causó felicidad, orgullo y agradecimiento en los fieles que llegaron a territorio mapuche para festejar el acontecimiento. También reavivó el dolor de las heridas abiertas de una parte importante de la comunidad originaria, que se siente invadida y colonizada. Ese sector rechazó ayer la beatificación de Namuncurá y la consideró un regalo que llegó sin ser pedido. "Es una verdadera ofensa a nuestra historia y a nuestra memoria. La beatificación de Ceferino es una manipulación que nos genera mucho dolor", le dijo a Clarín Jorge Nahuel, werken (portavoz) de la Coordinación de Organizaciones Mapuche (COM) y director nacional de Pueblos Originarios.

Muchos mapuches consideran que la identidad de Namuncurá no responde a la tradición católica y lo ven a él como una víctima. "Fue engañado, parte del botín de guerra de la conquista.

A él le tocaba responder a los kurá (originarios de las piedras) pero eso se cortó y hasta le pusieron un nombre ajeno, como Ceferino. Perdió la armonía porque lo sacaron de su tierra", razonó Peti Piciñam, integrante del Centro de Educación Mapuche, quien sostiene que el beato murió en Roma no sólo por la tuberculosis (una enfermedad europea) sino por la pena de estar lejos de su lugar. "El pertenece a este espacio territorial y nos indigna que se siga utilizando para dominar y evangelizar a nuestro pueblo", continuó Piciñam.

No toda la comunidad mapuche siente de la misma forma. De hecho, es un pueblo donde quienes mantienen la cosmovisión auténtica conviven con evangelistas y mormones y, desde luego, con los practicantes del culto católico. Para esos, el de ayer fue un día sublime. "Le venimos a agradecer a Tata Dios que ahora tenga como werken al peñi (hermano) Ceferinito y así pueda ayudarnos a todos nosotros", dijo Celedonio Liñán, el lonko (jefe político) de la localidad neuquina de Loncopué. "Algunos hermanos tienen una visión distinta porque a los mapuches nos tenían escondidos. Por eso ahora el 'santo' nos puede ayudar a resolver algunos de nuestros problemas", se ilusionó Liñán.

Para Piciñam fue justamente ése el motivo de la conversión de Ceferino. "Nos causa mucho dolor que él creyera que podía salvar a nuestra tierra y se entregara pensando que así se acabaría tanto dolor, tanta muerte", lamentó. Sin embargo, desde este sector respetan a sus hermanos católi cos. Durante la semana pasada trascendió que jóvenes de la comunidad planeaban una protesta al mismo tiempo de la ceremonia de beatificación. "Así son los jóvenes, con tanta adrenalina. Pero no se iba a hacer, nosotros respetamos, aunque lograron dividirnos", remarcó Peti.

"Nuestro rakizuam o pensamiento circular nos impide levantar a una persona como más santo ni más héroe que otros. Todos formamos parte equilibrada del mismo círculo natural, no hay jerarquías. Luchamos contra las invasiones y no aceptamos este perverso título para un hermano nuestro que murió a manos de la misma colonización", concluyó Jorge Nahuel.


Fuente: Clarín

jueves, 8 de noviembre de 2007

la paciencia



La paciencia…el anhelo de todo desesperado, la virtud del gran sabio. Poco común hoy día, hay hasta quienes intentan pagar por ella, claro esta su valor, su peso inmaterial, reflejado en oro. Y pensar que las paradojas de la imperfección del lenguaje hacen que la palabra paciente signifique; “aquella persona que padece un mal físico”…y hay muchos que se fían de la definición. Sin embargo, paciente, no es el que (encontrando un respiro en su ahogo constante) logra ver pasar su vida, mediocre, aburrida, con un poco mas de calma, logrando sea algo más efímera, logrando sea un poco más soportable, nuestro gran pesar articulado…no, eso sí qué no. Paciente es el que sabe lo que espera, es el que sabe esperar, el que le encuentra el gusto a las cuestiones de tiempo alimentando su corazón con momentos exclusivos de introspección.
Recuerdo cuando era mas pequeño y decidía calentar agua para tomar mi legendaria infusión, solía yo, en mi ¿inexperiencia?, quizás, poner el fuego al máximo y sentarme a verlo arder con aire de inquietud, tratando de distraerme, invitando a jugar con migo a la siempre encantadora pero traidora salamandra que habita en él. Y recién cuando lograba realmente distraerme, me despertaba un chillido agudo, confirmándome que el agua había hervido, no servia ya…a empezar de nuevo, pequé de apurado, retrocedía dos casilleros.
En cambio, hoy día, disfruto de cómo un tenue fuego, de forma lenta pero decidida y firme, va trazando su objetivo, mi objetivo, y a pasos agigantados…es más, también aprendí que las salamandras eran solo ilusiones de mi loco cerebro complementado con mis ojos, ya que su belleza solo la posee el ardor de un fuego natural, ya que si realmente me hubiesen invitado a jugar, hoy quizás no estaría aquí. Hoy más maduro, más ¿feliz?, más completo puedo decir que: La paciencia se practica esperando…

lunes, 29 de octubre de 2007


Mis amigos son unos atorrantes se exhiben sin pudor, beben a morro, se pasan las consignas por el forro y se mofan de cuestiones importantes. Mis amigos son unos sin verguenzas que palpan a las damas el trasero, que hacen en los baños agujeros y les echan a patadas de las fiestas. Mis amigos son unos desahogados que orinan en mitad de la vereda. contestan sin que nadie les pregunte y juegan a los chinos sin monedas.
Mi santa madre me lo decia: -"cuidate mucho, Quiquito, de las malas compañias". Por eso es que a mis amigos los mido con vara rasa, los tengo bien escogidos...son lo mejor de cada casa...
Mis amigos son unos malhechores, convictos de atrapar sueños al vuelo, que aplauden cuando el sol se trepa al cielo y me abren su corazon como las flores. Mis amigos son sueños imprevistos que buscan sus piedras filosofales rondando por sordidos arrabales donde bajan los dioses sin ser vistos. Mis amigos son gente cumplidora que acude cuando saben que yo espero y si les roza la muerte disimulan que para ellos la amistad es lo primero.
Mi santa madre me lo decia: -"cuidate mucho, niquito, de las malas compañias". Por eso es que a mis amigos los mido con vara rasa, los tengo bien escogidos, son lo peor de cada casa...son lo mejor de cada casa.

J.M.SERRAT

viernes, 26 de octubre de 2007

Estamos cada vez más yankis



Le mandaste un E-mail al personal trainer
Que conociste en la Web para invitarlo al Pub
Compraste cigarrilos en el ¡Drugstore!
Encargaste una pizza en el ¡Delivery!
¡Una hora chateaste en Ciberbar!
Y a tu Playstation le compraste un Joystick
No navegas Internet, ¿se te rompió el Mouse?
Escuchas tu compact en el Discman
que cambiaste por tu viejo Walkman
¿Te aburriste de pasear en Rollers?
¿Te cansate de tu Mountain Bike?
Es más divertido pasear en Skate.

Tu Stripper se hizo Gay en una fiesta Swinger,
que bueno estaba el Book que mandaste para el Casting.
El Body Piercing te quedó re Fashion.
A tu mamá le quedó bien el Lifting.
Tu hermana quiere ser una top model
Tu otra hermana quiere ser una Pop Star
¿No se conforman con ser Baby Sister?
Todo el día comiendo cosas Diet.
Todo el día tomando cosas Light
De paseo a tu novio le compraste un Slip,
y él muy agradecido te compró un Baby Doll.

Menos mal que tu Coupe tenía doble Airbag
sino te hacías mierda al chocar con el Guard Rail.
¡Pagaste caro el Stamper de tu Compact!
¡Tocaste tanto en esa banda Under!
Que tu video Clip, se convirtió en un Hit.
Que tu video Clip, se convirtió en un Hit.
Vendiste el Delay y te compraste un Flanger.
Que bueno estaba el Back Stage de tu Show.
Que bueno es Catering que hizo el Manager.
Que bien le pega tu batero al Hit-Hat.
Tu bajista tiene buen Slap
pero tu canatnte tiene mucho Feeling.

Resistencia Suburbana

jueves, 25 de octubre de 2007

Yo no se que busco, en la luz que entre las rejas se cuela.
Y descansa pintando dibujos en la alfombra a la que le quedan pocos días de vida.
Yo no se que busco en la mirada del pasajero, que busca extrañado un mundo paralelo.
Y que absorto apenas recuerda respirar.
Yo no se que busco en los cursos de mi imaginación, intentando adivinar a donde es que iba, la persona que aquella vez me cruce.
Yo no se que busco en las lagrimas inventadas, en las historias pasadas, en el tiempo perdido, quizás algo que me despierte -algo mas-.
Yo no se que busco en el tramo que recorro cada día este pasillo, como intentando volver a entrar a otro lugar.
Yo no se que busco en los sueños sin sentidos, en las historias fantásticas, e intentándolas recordar cada vez que me levanto.
Yo no se que busco, hablando con alguien nuevo cada día, intentando sacar alguna pista, de qué mas hay, allá afuera.
Yo no se, de estas tormentas hermosas, de estos cielos a miles de colores, de estas horas de madrugada, de capturar el momento preciso, la mueca exacta, la palabra completa y suficiente…
Quizás sea lo que tenga para contar, quizás sea lo que me defina, buscando afuera, eso que quiero encontrar.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Silencio...


...nada.




Sus bocas se quedaron


mudas.




No me hables, si nada sale de tu boca.



No escucho más que...
...silencio




El
vacío...
se llena cuando una mirada




corta el silencio...

para no
decir
nada...
.
((El silencio es la expresión de quien calla, cuando quiere hablar. Un silencio puede expresar más que mil palabras mundanas, más que mil oraciones absurdas. Un silencio puede significarlo todo.))

lunes, 22 de octubre de 2007

:: Realität ::

Caminé por un lugar de tonos fuertes,
sentí la brisa áspera golpear contra la cara.
Alrededor revoloteaba mucha gente.
Algunos reían, otros lloraban,
otros reían de los que lloraban, y otros fingían llorar.
Crucé un puente y casi caigo al agua
pero, como un campeón de la pista Estimulo cerebral-rápida motricidad,
solo me mojé un poco los pies.
Sentí el frió que cómplice de mis medias me entibiaba la sangre que intentaba fluir por las venas
pero seguí porque no había tiempo para descansar
porque no había tiempo.
Ni tampoco cansar.

Cuando pude, maté a un hombre de a puñaladas,
luego concebí un hijo mientras veía el sol hirviente secar el charco de sangre que circundaba al muerto.
Agarré una rosa y aspire el perfume hasta vomitar.
El muerto se aburrió, se levantó y me pidió un cigarro,
lo prendió, me escupió la cara y nos despedimos.

En una fiesta, bebí vino de una boca roja como un higo
qué me vendió una promoción;
Llevé dos placeres, pague uno.
Yo robé, salí, corrí y sudé.

Me senté en la tierra a sentirme tonto y sagrado
al ver una paloma atea volar por los aires.
Razone que pesamos lo que creemos,
y la cruz es insoportable.

Una nube negra amenazó con aplastarme
y yo le pedí a mi dios una coraza
mientras la paloma se burlaba desde el cielo.

Probé todo placer hasta pasarme del lado del pecado capital.
Vi, olí, sentí y oí todo...

hasta que sonó la chicharra cacheteadora
que me recordó los actos mecánicos a realizar rápido porque se hacía tarde.
Malhumorado abrí el agua y me moje la cara hasta despabilarme un poco.
Luego le atiné a la toalla y procedí a secarme la capital,
Alcé los ojos y mire en el espejo una calavera con mis huesos que reía.
Sospeché que me tenía que correr un escalofrió del talón a la nuca
pero como no lo encontré
falté al trabajo con aviso
y me fui a la cama a buscarlo.